Seamos realistas, el SEO es complicado y si no sabes mucho de sobre tú mismo o sobre tu negocio, va a ser muy difícil contratar el experto SEO correcto para que pueda ayudarte a hacer crecer tu empresa.
Probablemente te has llegado a preguntar algunas preguntas como estas:
- ¿Debo contratar una agencia o un consultor SEO freelance?
- ¿Cuanto tiempo debo estar trabajando el SEO de mi negocio?
- ¿Cuanto dinero me costará contratar un buen SEO?
- ¿Qué otros recursos necesito (diseño, desarrollo, programación) antes de contratar un SEO?
Google ha intentado dar información importante a la hora de valorar la contratación de un experto en posicionamiento web con la ayuda de este vídeo de la ex-Googler Maile Ohye que nos dejó mucha información importante a la hora de valorar el conocimiento de los buscadores por parte de una agencia o un experto.
¿Cómo contratar a un SEO?
Al contratar un SEO debes estar preparado para un compromiso de trabajo mínimo de 5-6 meses. El hecho de tener una auditoría web inicial puede ser la mejor ayuda que te puede ofrecer un experto o una agencia SEO a la hora de valorar los problemas principales de tu sitio web. Una vez tengas claros que fallos tiene tu sitio, deberás trabajar mano a mano con el experto SEO o la agencia SEO para trabajar sobre estos fallos detectados inicialmente en la auditoría SEO inicial.
Normalmente necesitarás la ayuda de un programador que te ayude a la hora de corregir los fallos detectados por parte del consultor SEO asignado en tu proyecto, el experto en SEO será el encargado de supervisar que estos cambios se han realizado de forma correcta.
Tu proyecto necesita implementar una estrategia y fijar todos los problemas detectados, para esto debes ir de la mano de un profesional que te ayude con la gestión de la estrategia y la corrección de estos fallos.
Desde SEO Barcelona te ofrecemos toda la ayuda para gestionar y definir la estrategia de tu proyecto, pero si no decides consultar con nosotros deberás pedir una serie de criterios que te ayudarán a determinar su validez como profesional.
- Casos de estudio de clientes: Estos deberán tener un sitio web similar, no necesariamente debe ser del mismo nicho de mercado. (Por ejemplo una tienda online construida en Prestashop, Magento, Shopify…)
- Proceso o estrategia de captación de tráfico: Deberás consultar el proceso que te van a proponer para captar más tráfico y llevar más visitas a tu sitio web. Muchas empresas tienen determinadas pautas o guías que siguen siempre para todo tipo de negocios. Sin embargo, el punto de inflexión será si esta estrategia de captación de tráfico está realizada a medida, en el caso de ser un proceso a medida puedes pedir referencias para ver como esto se ha llevado a cabo en su negocio o cliente.
¿Qué preguntas te deberías hacer antes de contratar un profesional SEO?
- ¿Con quien me voy a comunicar? Muchas agencias asignan un consultor y este es el encargado de llevar la comunicación directa con cliente, en otros casos un comercial atiende la petición y se comunica con el experto SEO.
- ¿Cuantos clientes gestiona cada consultor? Si contratas una agencia SEO, debes asegurarte que el consultor que gestione tu proyecto no tenga asignados muchos clientes, en ocasiones no llegará a ofrecerte una buena comunicación si tiene mucho volumen de trabajo.
- ¿Qué tipo de informes voy a recibir y con qué frecuencia?
- ¿Cuantas veces voy a comunicarme con mi consultor de forma mensual?
Consejos para contratar un experto SEO
Con todas estas preguntas podrás entender si estos profesionales realmente pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio de forma online, si realizas todas las preguntas mencionadas anteriormente también tendrás la ocasión de saber si su metodología de trabajo se corresponde y se ajusta con tu forma de trabajar.